5.6 Die Grenzen meiner Sprache bedeuten die Grenzen meiner Welt.
L. Wittgenstein, Tractatus
https://twitter.com/hashtag/Covidcionario?src=hash
La cuenta de Twitter de The New York Times @NYT_first_said, que registra las palabras que aparecen por primera vez en este periódico, documentó covidiots el 4 de abril, coronacoma el día 1 y anticoronavirus el 30 de marzo, tres neologismos del inglés causados por la situación que vivimos.
Bajo el hastag #Covidcionario, el usuario Alberto García-Salido (@Nopanaden) creó un hilo en el que animaba a los usuarios a aportar su creaciones para este nuevo diccionario fruto de esta, también nueva para nosotros, realidad. Algunas son neologismos, otras, ya existentes. o se han incorporado a nuestro lenguaje cotidiano (UME, EPI, PCR, teletrabajo, videoconferencia…) o han ampliado su espectro semántico (.
Recojo algunas de las aportaciones más sugerentes y propongo alguna más para que nuestro mundo siga ampliandose con nuestro lenguaje.
-
Carallovirus o coñazovirus
-
Balconazi
-
Confitamiento
-
Coronabolo
-
Coronabulo
-
Cuarentrena
-
Coronials
-
EpiMiedólogo
-
Elejía
-
Menoscarilla
-
Mechas covidcionanas
-
Resistireners
-
Ensayo cínico
-
Prepociencia
-
Coronabirra o birrallamada o Vinollamada
-
Covidiota o coronaburro o
o covipócrita o Capitán posteriori