EQUIPO DE PERSONAS
mimesis.cat nace como Consultora Filosófica en el 2008 con la voluntad de divulgar la práctica filosófica y ofrecer un amplio abanico de servicios, en docencia filosófica, asesoramiento y colaboraciones, adaptables a las diferentes necesidades que presentan los diversos perfiles de clientes y públicos a los que nos dirigimos.
mimesis.cat está formada por una red de profesionales licenciados en filosofía y otras ciencias sociales y humanas, especializados profesionalmente en diferentes ámbitos (educación, economía, tecnología, arte..) y que en su interacción aportan soluciones creativas a la complejidad que presenta el mundo de hoy para los ciudadanos, profesionales y organizaciones.
Coordina Humbert Ruiz, licenciado en Filosofía por la Universitat de Barcelona (perfil en Linkedin)
COLABORACIONES CON
- Casal Fatima Calella
- Centre interpretació Romanticisme Can Cabanyes Vilanova i la Geltrú
- Biblioteca Armand de Cardona, Vilanova i la Geltru
- Ludoteca municipal L’Olivera Sant Boi de Llobregat
- Can Castells Centres D’Art Sant Boi de Llobregat
- Museu de Sant Boi de Llobregat
- Termes Romanes de Sant Boi de Llobregat
- Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer de Sant Boi de Llobregat
- Sindic de Greuges de Sant Boi de Llobregat – Centre Mediació
- Universitat de Barcelona – Facultat de Filosofia
- Centro Trinidad Desarrollo personal, organizacional y social Barcelona
- Café Filomanía Cafés Filosóficos Corte Inglés Barcelona – Portal de l’Àngel
- Centre Buñuel Calanda
- Associació de Filosofia Pràctica de Catalunya Barcelona
- Wu Wei Benestar Holístic Nacho Bañeras Sabadell
REFERENTES
Desde los años 80, con la creación en Alemania del primer gabinete filosófico por parte del filósofo G. Achenbach, la práctica filosófica ha ido extendiendo y consolidando a nivel mundial sus prácticas y modelos, que abarcan desde las vertientes más orientadas al asesoramiento personal y vital hasta las metodologías estratégicas para empresas y organizaciones.
Uno de los referentes más mediáticos en la práctica filosófica es sin duda alguna Lou Marinoff, conocido por su libro Más Platón y menos Prozac. En España es José Barrientos la figura académica más destacada.
La filosofía, con esta nueva orientación, moviliza un bagaje de conocimientos de más de 2.500 años y lo hace operativo para que como ciudadanos o profesionales asumamos con claridad, rigor y entusiasmo el complejo reto de “vivir el mundo”.
Sintéticamente, y cogiendo palabras de L. Wittgenstein, “el objetivo de la filosofía es la clarificación lógica de los pensamientos. La filosofía no es una doctrina, sino una actividad. Una obra filosófica consta esencialmente de aclaraciones. El resultado de la filosofía no son “proposiciones filosóficas”, sino que les proposiciones lleguen a clarificarse…” (4.112 Tractatus…)
Bibliografía inicial de referencia en Practica Filosófica
SERVICIOS
Retroenllaç: Filosofia Gamer… juega en +Filosofia 2017 | mimesis.cat